Pasar las noches sin dormir no es agradable para nadie. Además, si no descansamos bien durante el día nos encontramos más cansados, tanto a nivel físico como mental. Nuestro rendimiento baja y también nuestro nivel de alerta y capacidad de reacción. Buscar un remedio para dormir que nos ayude a combatir las noche en blanco es lo más adecuado para combatir el insomnio.
"Por supuesto, hay algunos casos de insomnio que se deben a causas físicas. Por lo tanto si es problema persiste se debería consultar con el médico para descartar problemas subyacentes importantes."
Encuentra tu remedio para dormir
La solución más fácil sería tomar pastillas para dormir, pero no es lo más recomendable sin la supervisión de un médico. Por eso, si no hay problemas más graves, buscar un remedio para dormir casero puede terminar con tus problemas de insomnio.
Silencio
Hay personas que son incapaces de dormir con el mínimo ruido. Unos tapones pueden ayudarte si ese es tu caso. Puede ser una pareja ruidosa, unos vecinos que hablan demasiado alto... Con los tapones evitarás cualquier ruido exterior y podrás dormir más profundamente y mejor.
Evitar la cafeína
Aunque puede parecer que un café o un refresco con cafeína a media tarde no nos afecta, la cafeína puede tardar hasta 8 horas en ser eliminada del organismo. Por eso, si tiene problemas para dormir deberías evitar cualquier bebida que la contenga a partir de las tres de la tarde.
Leche con nuez moscada
La leche tiene un alto contenido en triptófano que te ayuda a conciliar el sueño. La nuez moscada, por su parte, es conocida por sus efectos calmantes, ayuda a bajar la presión arterial y a calmar problemas digestivos. Estas dos cosas pueden ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente: Toma un vaso de leche templada con un poco de azúcar y nuez moscada espolvoreada.
Aprovecha el lactucarium de la lechuga
La lactucina, junto con el lactucerol y el ácido lacturico constituyen la base del lactucarium. Éste último tiene propiedades sedantes, diuréticas e hipnóticas. En ocasiones se ha utilizado como sustituto del opio, ya que tiene propiedades similares sin el componente adictivo.
El lactuarium está presente tanto en la lechuga silvestre como en la achicoria. Generalmente e utiliza en forma de una infusión de lechuga que se endulza un poco con azúcar.
Medita
Cada vez son más las personas que descubren los beneficios de la meditación. Nos sirve para tener una mente más clara y ordenada, lo que hace que a la hora de dormir estemos mucho más serenos y tranquilos. Controlar la mente y ser capaces de apartar de ella pensamientos que nos turban es fundamental para dormir adecuadamente.
Las propiedades de la miel
La miel es ampliamente conocida como un buen remedio para dormir natural y casero. Consumir una cucharada de miel disuelta en agua antes de acostarnos estimula la producción de triptófano fundamental para la secreción de serotonina, la hormona del sueño. Lo mejor es consumir miel orgánica, ya que las de supermercado a veces están demasiado procesadas.
Un baño con sales de Epsom
Tomar un baño caliente una o dos horas antes acostarte ayuda a tu cuerpo a relajarse. Si además añades al agua del baño sales de Epsom, los niveles de magnesio en tu cuerpo aumentan, lo que te ayudará a dormir mejor. La forma de preparar el baño sería añadiendo una taza de sales de Epsom y otra de bicarbonato al agua, dejar reposar unos minutos e introducirse en la bañera.
Infusiones
Manzanilla, lavanda, tila... hay un gran número de infusiones con propiedades relajantes que te ayudarán a descansar mejor.
Revisa tu equipo de descanso
A veces no nos damos cuenta y la causa de nuestra inquietud a la hora de acostarnos es que no estamos cómodos. Revisa regularmente tu colchón, la base y la almohada. Y cámbialos si es necesario, la base de un buen descanso es siempre un buen soporte.