Terapia del sueño con sonidos

Hay muchos consejos en como debemos ambientar nuestro dormitorio para conseguir el ambiente relajado y necesario para dormir:

  • Evitar el uso del móvil, ordenador, o tableta
  • No dormir con la televisión encendida
  • Buscar la menor luminosidad posible etc.

Sin embargo son muchas personas que pese a seguir estos sencillos consejos del descanso, siguen teniendo problemas a la hora de dormir. La mayoría de ellos son debidos al estrés, y que su mente no es capaz de dejar de pensar en los problemas del día: el trabajo, la familia, los problemas financieros, etc. Una vez en la cama, su cabeza reacciona dando vueltas a todos los problemas, lo cual hace muy complicado conciliar el sueño, y en algunos casos extremos provoca una falta de descanso que aumenta cada día que pasa.

La terapia de sueño con sonido ha demostrado tener mucho éxito en pruebas realizadas por especialistas de todo el mundo. La ciencia detrás de este método esta en la elección de unos sonidos en diferentes frecuencias, sonidos de la naturaleza, y pulsaciones. Estos sonidos se preparan y ajustan para que puedan ser percibidos por nuestro cerebro de una forma que en vez de activar sus funciones, le ayuden a relajarse. Es muy importante encontrar unos auriculares que resulten cómodos y no perturben nuestro descanso, y ajustar el volumen del sonido adecuadamente a cada uno.

En las pruebas realizadas a múltiples voluntarios, más del 60% de ellos notaron una gran mejoría en su descanso utilizando este terapia del sueño con sonidos. El resto argumentaban que la mejoría era mínima, o no habían notado diferencia.