- Llevas tiempo durmiendo mal o tienes dolores en el cuello o la espalda y crees que puede ser debido a tu almohada
- Has escuchado o leído que es malo dormir con almohada
- Estás pensando en renovar tus antiguas almohadas y no quieres equivocarte en la elección
En Colchón Exprés somos conscientes de la importancia de tu tiempo, por eso no queremos hacerte perder ni un segundo leyendo ‘ruido’ sobre este controvertido tema. Nuestro objetivo con este post es solucionar todas tus dudas sobre: dormir con o sin almohada.
[lwptoc]¿Qué dicen los especialistas sobre dormir sin almohada?
Para dar respuesta a esta pregunta, el coach del descanso de las estrellas deportivas Nick Littlehales, en su libro Sleep, propone a sus lectores un ejemplo muy visual. Littlehales se imagina la situación en que un cliente acude a una zapatería y encuentra el modelo de zapato que le gusta. A continuación se acerca al dependiente de la tienda y le pregunta si ese modelo está disponible en su talla. El vendedor le responde que no, pero que en cambio, sí que tiene en su stock, el mismo modelo en una talla inferior y en otra superior. Parece obvio que la gran mayoría, rechazaría de manera inmediata la talla inferior. Éste primer impulso, se debe a que todos conocemos bien los efectos de andar con un zapato más pequeño que el que nos corresponde. Pero existe una alternativa de que salga de la tienda ‘más o menos airoso’ con un par de zapatos que le gustan y esto es mediante el uso de una plantilla. Tras explicar este ejemplo, el experto en descanso hace la siguiente afirmación:Al igual que una plantilla se coloca en un zapato para un mejor ajuste del mismo, una almohada es como una plantilla para un colchón que no se adapta 100% a nuestras necesidades.Pero entonces, ¿por qué el propio Littlehales vende, entre su catálogo de productos, almohadas? Pues bien, la respuesta es sencilla: porque como en todo, existen matices. Entonces, ¿qué es mejor, dormir con o sin almohada? Para resolver este enigma, debemos antes reflexionar sobre el objetivo que cumple la almohada en el descanso.
¿Cuál es el objetivo que debe cumplir la almohada?
La finalidad de usar una almohada, es proporcionar una mayor relajación a los músculos del cuello, procurando siempre un correcto alineamiento de la columna. Esto se consigue rellenando el hueco que se crea al tumbarnos sobre el colchón, entre la zona superior del cuerpo y la superficie de descanso.
¿Cuándo es recomendable dormir sin almohada?
A continuación vamos a enumerar en qué situaciones concretas tiene beneficios dormir sin almohadaPersonas que duermen boca abajo, según el tipo de colchón
Es importante destacar que ésta es la postura menos recomendada para dormir. Los casos en los que se recomienda dormir sin almohada cuando se adopta esta postura de descanso, son:- Las personas que descansan sobre un colchón de firmeza media o media-alta y tienen un índice corporal superior a 25.
- O bien si descansan sobre un colchón de firmeza media y muy adaptable.
Aquellos que tienen un biotipo Endomorfo o Mesomorfo y duermen boca arriba
Es decir, todos aquellos que tienen una espalda ancha, y duermen boca arriba sobre un colchón de firmeza media o suave media, con un buen nivel de adaptabilidad (es decir, que se hunden bastante en el colchón).Aquellos que duermen sobre un 'Sleep Kit' de Nick Littlehales
Se refiere a aquellas personas que siguen al pie de la letra, las especificaciones que debe cumplir el equipo de descanso 'ideal' según este coach del sueño. Sobre todo en lo relacionado a la postura al dormir, así como a las características que debe reunir el colchón.En cuanto a esto, Littlehales propone en su libro Sleep una única postura recomendada para descansar: la postura semifetal.Además, el colchón, debe adaptarse perfectamente a las características morfológicas de cada uno de los durmientes que van a dormir sobre él, según si se trata de un hombre o una mujer, así como según su biotipo concreto, permitiendo un perfecto alineamiento de la espalda en todo momento. El toque final consiste en colocar sobre este colchón, (que preferentemente, según el experto, debería ser viscoelástico, por ser el material que un mayor alivio de presiones proporciona sobre los distintos tipos de fisonomías), un topper o sobre colchón, que cubra toda la cama, y que permita rellenar los huecos que se forman entre el cuerpo y la superficie de descanso, favoreciendo la relajación de los músculos de la zona cervical. Como puede verse en el dibujo de abajo, sería como incorporar al colchón una almohada gigante.
Gracias se aprende cosas buenas y favorables
Por favor el vértigo me está matando me pone tan nerviosa q me sube la presión estoy durmiendo sin almohada y he mejorado aunque el mareo continúa millones d gracias por sus articulos me ha servido d mucho es INVALUABLE ESTE TRABAJO Q ESTÁN DESEMPEÑANDO.Ya no se q hacer estoy tomando metocarbamol y paracetamol cada 8 horas diariamente y me he aferrado a ello pq siento q me mejora pero no he vuelto a ser la d antes en la placa me salió columna vertebral rectificada y artrosis generalizada .
Idolexys:
Gracias a ti por contactar con nosotros.
Esperamos que tus dolencias disminuyan y puedas mejorar tu descanso.
Saludos.